Amenazas

Botnet Mozi

Proveedores de Servicios de Internet de México y LATAM infectados por Botnet Mozi

Por Gerardo Corona de Ocelot Threat Intelligence Analistas del equipo de Ocelot Threat Intelligence de Metabase Q han identificado una serie de dispositivos del Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés) como DVRs, Cámaras IP y dispositivos de red pertenecientes a diversos Proveedores de Servicios de Internet (ISP, por sus siglas en …

Proveedores de Servicios de Internet de México y LATAM infectados por Botnet Mozi Leer más »

Grupo malicioso Raccoon

Quién es y cómo opera Raccoon

Hace unos días el grupo ciberdelincuente Raccoon con gran presencia en LATAM y dedicado a robo masivo de credenciales, sufrió la caída de uno de sus principales integrantes. ¿Quién está detrás? ¿Será el fin de Raccoon? Conoce todos los detalles en el último blog del equipo Ocelot de Metabase Q Ver archivo

Grandoreiro banking malware: descifrando el algoritmo DGA

Por Leonardo Beltran & Diana Tadeo del equipo Ocelot Threat Intelligence de Metabase Q Contexto Grandoreiro es un Banking Trojan escrito en lenguaje Delphi que surgió en el año 2017 atacando principalmente a Brasil y a algunos países de Latinoamérica. Este banking trojan es utilizado como backdoor para permitir al atacante acceder a los dispositivos …

Grandoreiro banking malware: descifrando el algoritmo DGA Leer más »

Ploutus está de regreso, atacando cajeros de Itautec en Latinoamérica

Por: Jesús Domínguez del equipo Ocelot de Metabase Q Desde su primera aparición en 2013, Ploutus ha sido conocido como el malware de cajeros automáticos (ATMs) más sofisticado en el mundo. En esta ocasión regresa con una variante enfocada a México y Latinoamérica. Ploutus permite a criminales vaciar cajeros automáticos en segundos, sacando ventaja de …

Ploutus está de regreso, atacando cajeros de Itautec en Latinoamérica Leer más »

¿Como opera ALPHV el programa de membresías de RaaS?

Por Ramses Vazquez & Miguel Gonzalez del equipo Ocelot de Metabase Q Contexto DARKSIDE/BLACKMATTER/ALPHV-BLACKCAT El grupo de Ransomware ALPHV también conocido como BlackCat se ha posicionado en el Top 5 de grupos de ransomware más activos. Entre las industrias objetivo de este grupo se encuentran: construcción, energía, finanzas, logística, manufactura, farmacéutica, comercio minorista y tecnología. …

¿Como opera ALPHV el programa de membresías de RaaS? Leer más »

Twitter & Criptomonedas: Nueva estrategia de estafa

Salvador Mendoza del equipo R&D de Metabase Q // Introducción Los ataques de ingeniería social son de los más difíciles de combatir, ya que su modus operandi no se basa en un algoritmo que pueda bloquearse con una actualización de software. Más bien, se aprovechan del desconocimiento y la confianza de las personas usuarias (principalmente …

Twitter & Criptomonedas: Nueva estrategia de estafa Leer más »

PINATA: la nueva ciberamenaza que ataca al sector financiero

Por Salvador Mendoza del equipo R&D de Metabase Q El equipo de seguridad ofensiva de Metabase Q, Ocelot, descubrió una implementación deficiente en tarjetas de contacto de chip Europay, MasterCard y Visa (EMV). Como parte de los servicios de investigación y pruebas de penetración que realiza Ocelot, se descubrió que el abuso de ciertas prácticas …

PINATA: la nueva ciberamenaza que ataca al sector financiero Leer más »