Vinculación Institucional

Promovemos una comunidad consciente e innovadora en ciberseguridad

Fomentamos la consolidación de una comunidad consciente en ciberseguridad que incida en la agenda pública, incluyendo el desarrollo de un marco regulatorio sólido e innovador en Latinoamérica para garantizar un espacio de confianza digital.

Lo que hacemos

Nuestro objetivo es proveer herramientas y perspectivas

En Metabase Q tenemos el compromiso de tomar la ciberseguridad como una cuestión de ética, eso nos concierne a todos y debe verse como una responsabilidad compartida. Para lograrlo, contamos con un equipo enfocado en fomentar una comunidad consciente de la ciberseguridad, conectando actores del sector público y privado, la sociedad civil organizada y la academia.

Nuestras acciones se basan en las mejores prácticas internacionales y nuestro objetivo es permitir la cooperación internacional. Como resultado, hemos podido incidir en la agenda pública apoyando a los tomadores de decisiones para lograr un espacio digital seguro y confiable.

Comunidad Consciente

Estamos construyendo una comunidad de ciberseguridad innovativa y consciente para desarrollar un ecosistema digital seguro en el futuro.

Agenda Pública

Conectamos a entidades influyentes en materia de políticas públicas de ciberseguridad y temas afines.

Cooperación Internacional

Impulsamos el intercambio de ideas y mejores prácticas internacionales en temas de ciberseguridad así como facilitar oportunidades de diálogo entre países, regiones e instituciones.

Como lo hacemos

Para crear un ecosistema más seguro

Construimos confianza, damos acceso y conectamos al sector público y privado.

Comunidad Consciente

Conscious Community

Cooperación Internacional

Agenda Pública

Alianzas

Consejo de Expertos en
Regulación y Ciberseguridad

Como el primer consejo de expertos en regulación y ciberseguridad en Latinoamérica, nuestro principal objetivo es incidir en la agenda pública para fomentar un marco regulatorio sólido e innovador que garantice la confianza digital. Para ello, facilitamos el diálogo entre diversos actores interesados en consolidar una comunidad consciente en ciberseguridad.

Quienes conforman el consejo son especialistas interdisciplinarios con experiencia en asuntos estratégicos para definir la agenda pública.

In support of

WOMEN'S
EMPOWERMENT
PRINCIPLES

Established by UN Woman and the
UN Global Compact Office

Los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres, WEPs, por sus siglas en inglés (Women Empowerment Principles), son una iniciativa conjunta del Pacto Global de las Naciones Unidas y ONU Mujeres que consiste en 7 Principios, que ofrecen orientación a las empresas sobre cómo promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el lugar de trabajo.

Metabase Q fue reconocida como empresa que promueve estos principios para el Empoderamiento Económico de las Mujeres (NU-WEPS) en abril de 2021.

Es una comunidad interdisciplinaria de personas que buscan construir un espacio digital más seguro y confiable mientras tejen la sustentabilidad en este objetivo.
A través de Future Community, se unen esfuerzos para hacer crecer una comunidad comprometida con impulsar el diálogo en torno a la innovación y la ciberseguridad.
Con la ciberseguridad como eje central, la Comunidad del Futuro de Metabase Q es un espacio de confianza para sus embajadores, desde un enfoque innovador, para compartir, aprender, generar oportunidades y orientar conversaciones.
El futuro pertenece a aquellos que son lo suficientemente valientes como para jugar con él.

CONSEJO
COORDINADOR
EMPRESARIAL

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y Metabase Q, firmamos un convenio de colaboración en materia de ciberseguridad. Dicho convenio reconoce la importancia de la colaboración entre el sector público y privado, que busca fomentar el intercambio de información que lleve a la consolidación de una comunidad consciente en ciberseguridad y promueva el desarrollo de un marco regulatorio sólido e innovador en México.

Mujeres Construyendo Confianza Digital

El mundo de la ciberseguridad en América Latina es una de las áreas que cuenta con menos mujeres como parte de la fuerza laboral.

Webinars

12/12/2022

Panel «La Evolución Cibernética del Mundo Empresarial y sus Desafíos de Ciberseguridad»

En este espacio, expertos de alto nivel y representantes del sector privado dialogarán sobre sus experiencias ante la evolución digital.

Webinars

08/12/2022

México en la Agenda Internacional de Comercio Digital

México en la Agenda Internacional de Comercio Digital

Webinars

08/12/2022

Recursos

El Estado de la Ciberseguridad en México

Escenario actual de la ciberseguridad en México y algunas recomendaciones para fortalecer la confianza digital.

E-books

26/12/2022

Comparativo de Iniciativas en Ciberseguridad

Una detallada tabla comparativa de posturas legislativas de diferentes figuras polìticas mexicanas

E-books

08/12/2022

Brochure CERC

¡Conoce y las recomendaciones del CERC a las Iniciativas de Ley en materia de ciberseguridad en México!

E-books

05/12/2022

Envíanos un correo electrónico con más información

Llama o envía un mensaje directamente a nuestro equipo de ventas

¡Conozcámonos!

ESTAMOS AQUÍ PARA AYUDARTE

Facilítanos más información y un miembro del equipo de Metabase Q se pondrá en contacto contigo